La responsabilidad que impone al arrendatario el artículo 2435 del Código Civil para el Distrito y Territo rios Federales, debe entenderse en el sentido de que existe una presunción en contra de aquél, como consecuencia de la obligación que tiene de cuidar con diligencia la finca que tiene en arrendamiento. 2993. La actuación judicial sería injusta pues la vatio legis es dotar a las partes de un medio probatorio y nunca pri varlas de sus derechos. 61. Para Bonnecase, el patrimonio de Derecho común es un patrimonio cuyo elemento-capital es esencialmente estable, es decir, está destinado a permanecer indefinidamente en poder de su titular, y el acto de administración, sin com prometer dicho elemento, tiene por fin hacer fructificar ese capital, o sea a un conjunto de bienes o a un bien determinado y aun utilizar las rentas enajenándolas. . proporciona una definición del contrato gratuito y, oneroso, indicando que el contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo. Mayoría tic 4 voios. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA 117 qu¿ acción y la excepción de la nulidad por falta de forma, corresponde a todos los interesados. D . La diferencia en la definición del contrato de mandato en la redacción de los Códigos de 84 y 28, es comentada ñor los tratadistas; Rojina Villegas. Judicial El mandato judicial consiste en la celebración de un contrato de prestación de servicios profesionales, otorgado a un licenciado en derecho con cédula profesional o abo gado. Los autorizados po drán renunciar a dicha calidad mediante escrito presentado al tribunal, haciendo saber las causas de la renuncia. 2 9 Las prestaciones constitu yen un fondo común. Objeto. c) La evicción se produjo por culpa del adquirente (Art. efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo consentimiento. De Orozco.—5 Votos. CAPITULO VIH EL CONTRATO DE DEPÓSITO Definición El depósito es un contrato en virtud del cual, el de positario mediante una retribución, se obliga hacia el depositante a recibir una cosa mueble o inmueble y a guardarla para restituirla cuando éste lo solicite. Con este criterio debemos considerar: EL CONTRATO DE MANDATO 249 Actos de administración: recibir pagos, consentir en la cancelación del registro de una hipoteca u otro registro cuando reciba el pago de la obligación respectiva; dar bienes en arrendamiento hasta por cinco años o recibiendo rentas anticipadas hasta de dos años; prestar dinero sobre segura hipoteca; aceptar donaciones, herencias y legados. 39. — Se orienta a las partes en forma imparcial, previnién dolas por decisiones poco meditadas o precipitadas. El nuevo dueño del predio arrendado está obligado a notificar el arrendatario el cambio de pro piedad, en términos del artículo 2409 del Código Civil para el Distrito y Territorios Federales, sin lo cual el in quilino no incurre en mora en el cumplimiento de sus obligaciones; y al arrendador- subrogad o, por tanto, no corresponde, frente al inquilino a quien no se ha noti ficado, la titularidad de las acciones de desahucio y de rescisión del contrato de arrendamiento; y si el arren datario paga las rentas al arrendador primitivo, queda liberado de Iá obligación correlativa. Consensual: cuando se perfecciona por el solo consentimiento de las partes. El procurador con un mandato general para pleitos y cobranzas, necesita facultades especiales para el ejercicio de ciertos actos procesales, los cuales están enumerados en el articulo 2587 que dice: El procurador no necesita poder o cláusula especial, sino en los casos siguientes: 1 Para desistirse; II. El vendedor tiene que pagar los daños y perjuicios causa dos al adquirente cuando existe evicción, la cual puede ser total o parcial. KERNARDO PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO 208 T erminación del arrendamiento 1. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA 129 • A r t i c u l o r'—Se prohíbe ei contrato de promesa de venta sobre el bien raíz que haya sido objeto del de com praventa entre los mismos contratantes. Como en toda rescisión las partes se deben devolver mutuamente: el vendedor, la parte del precio más los in tereses; y el comprador, la cosa que recibió más una in demnización a título de renta y otra por el deterioro que haya sufrido la cosa. Por considerar de interés público a los contratos cele brados por el Estado con los particulares, la regla de inter pretación para cualquier caso de ambigüedad, es en favor del Estado y no del particular, que en todo momento repre sentaría la parte más débil del contrato. Pues para su validez y existencia no de pende de otro contrato. 37. Para tener el derecho de preferencia por el tanto se requiere: que el propietario notifique al arrendata rio en forma feha ciente el precio, términos, condiciones y modalidades cu que se pretende vender; que el arrendatario se encuentre al corriente en el pago de las rentas; que haga valer la aceptació n dentro de los 30 días siguientes a la notificación y que exhiba las cantidades señaladas es decir: precio , pago de gastos y honorarios de la escritura, etcéte ra. Tiene el carácter civil por exclusión, es decir, cuando no sea mercantil o esté regulado por leyes espe ciales, se regirá por las disposiciones del Código Civil. I i I I I I El apoderado o mandatario acreditará su representación con el testimonio de la escritura que debe contener: a) datos esenciales de la constitución y de su inscripción en el Registro Público de Comercio; b) el acta de asamblea en la que conste el acuerdo del otorgamiento del poder. c) Código de 1928. El notario después de identificarse y cerciorarse de la identidad del notificado, debe proceder a notificarle verbalmente o por medio de un instructivo que contenga: nombre, domicilio y número de notario; el objeto y contenido de la notificación; hora, fecha y lugar de la diligencia; firma y sello del notario. Como podrá observarse en este ordenamiento se en cuentra un caso y una solución que contiene tanto el elemento psicológico como el objetivo. compraventa, para que en un lapso de tiempo prudente, pueda constatar la pros peridad del negocio y si le favorece, adquirir el inmueble. En el acta que al efecto se levante de cualquiera de es tas notificaciones se hará constar la rogado, el contenido de la notificación y la forma en que se practicó. Procurador: artículo 2587. Esto se debe a que estos derechos son personalísimos, y los poderes generales se refieren más bien a derechos patrimoniales. Estas características hacen que la compraventa se dis tinga de otro tipo de contratos. III. J Agiiilar y Carbajai, Leopoldo, Contratos civiles, Porrúa S A 3“ ed., México, 1982, pp. Cktrc cddes tckcaes db `ekbmlýk `c olckcs lkaucodcs y db nlpetcmb. En el de recho francés también se puede entender como obligación de hacer (debe hacer o permitir el goce de una cosa). Obligaciones del comprador 1 : ' Recibir la cosa. En estos casos la propiedad se transmi te cuando el remate queda fincado y la formalidad se cum ple cuando el juez firma en rebeldía. Apéndice 1917-1988. Sin embargo, toda vía la mencionan algunos códigos de procedimientos civiles y leyes fiscales de los estados. Estos dos supuestos —continúa diciendo— no son ajenos al Có digo de Comercio, aun cuando se confundan y se mezclen, y que el artículo 275 al mencionar "es libre el comisionista para aceptar o no el encargo que se le hace", ello dice, no se refiere al comisionista mencionado en la definición le gal, sino al que ofrece sus servicios en forma casual. Consentimiento, es el acuerdo de voluntades no sólo en cuanto a la creación de obligaciones, sino también en lo concerniente al objeto material del contrato. Por su parte, el contrato sujeto a condición sólo gene ra la obligación de cumplir las prestaciones pactadas si se realiza la condición de la cual depende su exigibi 1 idad o su existencia, según sea condición suspensiva o resolutoria, retrotrayéndose sus efectos al momento de la contratación. Por ejemplo, en escrito privado, escritura pública, etcétera. A rtículo EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Bienes muebles Civil Urbanos Bienes inmuebles Rústicos Arrenda miento Ordinario Mercantil Financiero Administrativo 217 Casa habitación Comercio Industria CAPÍTULO VII EL CONTRATO DE COMODATO Definición El comodato es un contrato por el que una persona llamada comodante se obliga a conceder a otra denomi nada comodatario, en forma gratuita y temporal, el uso de una cosa no fungible, en tanto este último adquiere el deber de restituirla individualmente al término del mismo. Estos diversos medios pueden enunciarse por medio de expre siones diferentes, por ejemplo, recibir la cosa de larga mano; pero no se sigue de esto que haya otras tantas es pecies diversas de tradición.” c) Derecho Romano Moderno. V). A diferencia del saneamiento por vicios ocultos estable cido en el artículo 2142, en el comodato sólo procede el pago de los daños y perjuicios si el comodante cono cía los defectos de la cosa y no dio aviso oportuno al comodatario (Art. XL1, pág. 1830). unilateral cuando una de las partes se obliga para con otra, que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las, La literatura clásica concuerda en que el típico ejemplo de, contrato bilateral es el de la compraventa, por el cual una. A.D. 5938/5.—Balleza Carlos R. Unanimidad de 4 votos. Existe una aceptación tácita: a) dice el artículo 2547 en su segundo párrafo: El mándalo que implica el ejercicio de una profesión se presume aceptado cuando es conferido a personas que ofrecen al público el ejercicio de su profesión, por el solo hecho de que no lo rehúsen dentro de los fres días si guientes. Otros piensan que el apoderado sólo tiene las faculta des establecidas en la categoría de poder, y así el apode rado para actos de dominio no puede realizar actos de administración ni defenderlos judicialmente. otra, siendo típicos ejemplos de estos casos el comodato, La distinción entre contratos unilaterales y bilaterales tiene, implicancia en su tratamiento jurídico, pues para los, contratos bilaterales se debe observar ciertos aspectos, como son la condición resolutoria tácita, excepción de, contrato no cumplido, el problema de riesgos y la regla de, de contrato bilateral es el de la compraventa, por, el cual una parte se obliga a pagar un precio, y la otra a, entregar la cosa, existiendo en ese caso obligaciones, recíprocas. 4a Pagar los impuestos de Adquisición de Bienes Inmuebles, al Valor Agregado cuando se trata de cons trucciones no destinadas a casa habitación y el Impues to Sobre ¡a Renta por ¡a utilidad que se genere entre el precio de adquisición (no de enajenación) y el ava lúo de la finca. El consentimiento en el mandato no requiere ser contemporáneo. Ésta consistía en una cláusula por medio de la cual el adquirente recibía la posesión jurídica (no física) y el enajenante manifestaba conservar la posesión por cuenta del adquirente. En este supuesto la indemnización com prende la devolución: a) del precio; b) de los gastos de escrituración; c) de las mejoras que se hayan realizado; y d) de los erogados por el juicio de evicción y saneamiento. —Las disposiciones del presente decreto se aplicarán a partir del 19 de octubre de 1993, únicamente cuando se trate de in muebles que: I. 4. El adherente actúa bajo “presión”. Transmitir la propiedad de la cosa mutuada Como en todo contrato traslativo de dominio, en el mutuo se siguen las mismas reglas. T ercero . Si después de la venta se hace una nueva medición y aparecen más o menos metros cua drados de superficie, tendrá que haber un ajuste en el precio. Por ejemplo, piénsese en el contrato de la compra de una cosecha de tomates que se celebra cuando los frutos comienzan a aparecer y posteriormente con una helada se destruye todo el sembradío. Indicará la hora en los casos en que la Ley así lo ordene y cuando a su juicio sea pertinente; III. 1610.—López, José. Un ejemplo son los inmuebles afectados al patrimonio de familia, los cuales pueden pertenecer al padre, pero no se pueden vender, gravar o embargar. Derecho Alemán En el derecho alemán, al igual que en el romano, el contrato sólo crea obligaciones de dar. En este supuesto estaríamos ante una compra 74 BERNARDO PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO venta ‘‘informal”. En el primer caso, para el cumpli miento de una obligación, se embarga y se remata el bien, de acuerdo con las disposiciones del Código de Procedi mientos Civiles; lo mismo si está garantizada con una prenda o hipoteca. ]06 BERNARDO PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO En caso de no cumplir con lo dispuesto por este ar tículo, habría la posibilidad de invocar la nulidad relativa del acto. Por otro lado, una de las características del testamento es que puede revocarse en cualquier momento y surte sus efectos para después de la muerte. De igual manera, deberá señalarse que el inmueble cuenta con la infraestructura para el adecuado funciona miento de sus servicios básicos; XIV. ...pagará el deudor devolviendo una cantidad igual a la recibida conforme a la ley monetaria vigente al tiempo de hacerse el pago, sin que esta prescripción sea renunciable. 3° Normalmente en los contratos aleatorios hay un tratamiento especial en cuanto a los riesgos por la pérdida de la cosa. CXXV, Pág. 3 o Que se hipoteque, embargue o grave en forma alguna el inmueble objeto de la operación. Tomo LXXXIX, Pág. El Código Civil establece en el artículo 22: “La capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley y se le tiene por nacido para los efectos declarados en el presente código.” ELEMENTOS DEL CONTRATO 31 La incapacidad especial es cuando personas mayores que no se encuentren en el caso del artículo 450, se ven impedidos de actuar por la relación que tienen con una persona o bien con una cosa. Esta “presión” nor malmente puede originar: renuncia de derechos; limitaciones a la responsabilidad del oferente; caducidad con términos muy cortos; obligaciones adicionales; falta de información; pac tos comisorios; facultades para rescindir unilateralmente; pactos leoninos; cláusulas compromisorias o derogaciones a la competencia de la autoridad judicial; etcétera. En este caso, si el demandado no hace valer la acción proforma, el juez puede declarar nulo el contrato. La prestación de servicios profesionales puede com prender la realización de actos jurídicos, pero normal mente se refiere al desarrollo de hechos jurídicos y ma lcríales. Si lo inicia y fallece, los here deros pueden continuar el procedimiento. 2“ Entrega de la cosa. El mandante que descuide exigir los documentos que acrediten los poderes del mandatario, responde de los daños que puedan resultar por esa causa a terceros de buena fe. Si varios propietarios de cosa indivisa hicieren uso del derecho del tanto, será preferido el que represente mayor parte, y siendo iguales, el designado por la suerte, salvo convenio en contrario. Son contenido de la cédula de notificación, las condi ciones y circunstancias detalladas de la venta propalada por el dueño de la finca. Instantáneo. Por ser el comodato un contrato intuitu personae el co modatario no puede ceder sus derechos ni prestar la cosa a un tercero sin autorización expresa del comodante (Art. 2294). A rt I culo 2445.—El anxndatario que por causa de reparacio nes pierda el uso total o parcial de la cosa, tiene derecho a no pagar el precio del arrendamiento, pedir la reducción de ese precio o la rescisión del contrato, si la pérdida del uso dura más de dos meses en sus respectivos casos. Si no le fuese exhibido el documento que contenga los antecedentes en original, el Notario po drá imponerse, por rogación de parte y bajo su res ponsabilidad y criterio notarial, de la existencia de documentos o de asientos que obren en archivos y registros públicos o privados y que tutelen a su en tender la certidumbre o aparienc ia jurídica necesarias para hacer la escritura. Vo! A rtículo 2346.—La aceptación de las donaciones se hará en la misma forma en que éstas deban hacerse, pero no surtirá efecto si no se hiciere en vida del donante. 99. En este-caso el notario tiene que retener el 20% sobre el excedente entre el precio de la operación y el valor de avalúo. 5653/58.— C ésar N avari. b) Código de Napoleón. Portalis exnlica la transmisión sólo consensu acudiendo a la idea de tradición: 'Se produce por el contrato una suerte de tradición civil que consuma el traslado del derecho’...; y agrega, bien es verdad: 'Así, J 10 Mazeaud, op. Existir en la naturaleza. minada DESDE R enta EL concertada MOMENTO DE en dólares . UKJ uiaó ^ „ U C interpelación ya sea notarial o judicial (Art. Clasificación El comodato puede clasificarse como un contrato a) Bi lateral. El proveedor en su caso, deberá indicar que el bien inmueble deberá estar libre de gravámenes a la firma de la escritura correspondiente; y 144 BERNARDO PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO XV. El dolo nulifica el contrato cuando recae sobre el moti vo determinante de la voluntad y no sobre características secun darias. Por lo que se refiere a los hebreos éstos los confun dían con la usura y su establecimiento se encontraba pro hibido. ... XIX. A.D. 3921/59.—Francisco Gallina M.—5 votos. Ahora bien nos podemos preguntar ¿Puede adquirir el mandatario en nombre propio los bienes del mandante si éste lo autoriza? Ahora bien, si el arrendatario decide llevar a cabo la ejecución forzada de las reparaciones y el juez lo concede por sentencia ejecutoriada, éstas las puede 196 bernardo Pérez Fernández del castillo realizar el arrendatario o un tercero por tratarse de una obli gación de hacer (2027). c) Cuando se lo ordenen judicialmente. 79.—Kondo, Isuke. La posibilidad debe ser jurídica y de hecho. Laurent y Baudry. Cuando una persona física enajena un bien inmueble, el notario tiene que liquidar el impuesto para constatar si hubo ganancia o no por parte del ven dedor, y en caso de haberla tendrá que retener un pago provisional sobre la utilidad, la cual será acumulable a la declaración anual. —Si el obligado a prestar un hecho no l o hiciere, el acreedor tiene derecho de pedir que a costa de aquél se ejecute por otro, cuando la sustitución sea po sible. Contratos transmisores de uso: Arrendamiento, comodato. entre el deudor y tercero adquiriente haya connivencia en el fraude, connivencia. Gran parte de la doctrina y la legislación contempo ránea, confunden o simplemente mezclan estas dos figu ras jurídicas. X V , pág. Está regulado por el artícu lo 1813 que dice: El* error de derecho« o de hecho invalida el contrato cuando recae sobre el motivo determinante de la volun ta d de cualquiera de los que contratan, si en el acto de la celebración se declara ese motivo o si se prueba por la s circunstancias del mismo contrato que se celebró éste en el falso supuesto que lo motivó y no por otra causa. No obstante lo anterior, el conciliador podrá optar por la resolución del contrato en cuyo caso, deberá pagarse al arrendador la indemnización pactada en el contrato para este caso o, en su defecto, una indemnización equivalente a tres me ses de renta, por el vencimiento anticipado. Por el contrario, cualquier errcrr—aritmético—material- o de transcripción que conste en asientos o instrumentos regístrales sí podrá rectificarse mediante escritura, sin los requisitos señalados, teniéndose esto en cuenta para que el Re gistro haga posteriormente la re ctificación correspon diente en términos del Código Civil en el asiento res pectivo. El consentimiento, como en todos los contratos, es el acuerdo de voluntades sobre la creación de obligaciones. 2276). La falta de esta formalidad se imputará al arrendador y en su caso, dará derecho al arrendatario a que demande cuando por virtud de tal omisión se cause, un daño o perjuicio, siempre que éstos sean consecuencia directa de aquella” (2406). A) Capacidad La capacidad puede ser de goce y de ejercicio. h) Entregar al mandante todo lo que haya recibido en virtud del mandato (2562, 2563, 2566, 2569, 2570 y 2579). En los mandatos generales para administrar bienes, bastará decir que se dan con ese carácter, para que el apoderado tenga toda clase de facultades de administra ción. A.D. 2603/58.—Joyería La Palma, S. de R. L. Unanimidad de 4 votos. 2014) salvo pacto en contrario, como el caso de la compraventa con reserva de dominio. En caso de que el comodato se celebre por medio de representante, éste necesita las facultades de un poder general para actos de dominio, o bien para actos de ad ministración con cláusula especial. XIV, pág. 1860 al 1867). El contrato de comodato es tras lativo de uso y no de goce como el de arrendamiento, toda vez que los frutos civiles y naturales pertenecen al comodante, pues no son objeto del contrato. 2 9 Las prestaciones se inter cambian. Transcurridos los ocho día s, por el solo lapso del término se pierde el derecho. e) Gratuito. Sin embargo, existe como excepción 1 el depósito en garantía a que se refiere el Có digo Fiscal de la Federación que dice: A r t í c u l o 141.—Los contribuyentes podrán garantizar el interés fiscal en alguna de las formas siguientes: I. Depósito en dinero, carta de crédito u otras formas de garantía financiera equivalentes que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante reglas de carácter general que se efectúen en las cuentas de garantía de interés fiscal a que se refiere el artículo 141-A de este Código. Los contratos de adhesión se encuentran definidos en la Ley Federal de Protección al Consumidor que dice: A rtículo 85.—Para los efectos de esta ley, se entiende por contrato de adhesión el documento elaborado unilateral mente por el proveedor, para establecer en formatos uniformes los términos y condiciones aplicables a la adquisición de un producto o la prestación de un servicio, aun cuando dicho documento-no- contenga todas las cláusulas ©rd+narias-de—un contrato. En el caso de los con tratos civiles, el procedimiento es lento, en virtud de que los términos son más largos y únicamente es competente el juez del Fuero Común. Se pueden revocar, o más bien rescindir, por incumplimiento de la obligación impuesta. En el lugar convenido, a falta de convenio en la casa habitación o despacho del arrendatario (Art. Si se trata de bienes muebles que sean suscepti bles de identificarse de manera indubitable podrá también pactarse la cláusula rescisoria, de que habla contra ter ceros si se inscribió en el Registro Público. Donaciones antenupciales. . Ronald F. Clayton L a T ransmisión de la de P ropiedad en el C ontrato C ompraventa E s sin duda muy importante analizar la evolución his tórica de la transmisión de la propiedad en el contrato 79 BERNARDO PÉREZ FERNÁNDEZ DEL CASTILLO 80 de compraventa, pues ello da pauta para constatar que siempre se ha hecho la distinción entre lo que es el con trato de compraventa y la transmisión de la propiedad. Independientemente de lo anterior, el artículo 2247 esta blece que ya sea unilateral o bilateral: Si el promitente rehúsa firmar los documentos necesa rios para dar forma legal al contrato concertado, en su rebeldía los firmará el juez salvo el caso de que la cosa ofrecida haya pasado por título oneroso a la propiedad de tercero de buena fe, pues entonces la promesa que dará sin efecto, siendo responsable el que la hizo de todos los daños y perjuicios que se hayan originado a la otra parte. Este derecho es renuntíiable. El artículo 2447 establece que para tener el derecho POR EL TANTO es necesario que el arrendamiento haya durado más de tres años; que el propietario notifique al arrendatario en forma fehaciente el precio, términos, condiciones y modalidades en que se pretende vender; que el arrendatario se encuentre al co rriente en el pago de las rentas; que haga valer la acep tación dentro de los 30 días siguientes a la notificación y que exhiba las cantidades señaladas es decir: precio, pago de gastos y honorarios de la escritura, etcétera. En cuanto a su interpretación. IV). Por su parte el artículo 1798 establece: Son hábiles para contratar todas las personas no exceptua das por la ley. Intuitu personae. Se considera mercantil cuando se tiene por objeto precisamente la especulación mercantil. Una nimidad de 4 votos. CONTRATO Es el acuerdo de voluntades que Ésta será más intelectual en uno y más material en otro; pero en ambos supone una cualidad moral; porque nadie puede prestar un servicio, sea el que fuere, sin emplear su libre voluntad y poner en ejercicio alguna de las facultades pepuliares del hombre. Objeto Como se asentó con anterioridad, el objeto del contra to puede ser analizado tomando en cuenta dos categorías: el objeto jurídico y el objeto material. arrendamiento de otros contratos que tam bién trasmiten el uso y goce de una cosa por tiempo deter minado, como la aparcería agrícola, en la cual, de acuerdo ai artículo 2741 del Código Civil para el Distrito Federal, la contraprestación por el uso y goce del predio rústico es una cantidad indeterminada de frutos. Cuando el mandato haya sido verbal debe ratificarse por escrito antes de que concluya el negocio para que se dio. En México, Ramón Sánchez Medal 5 y Leopoldo Aguilar Carbajal, 6 en sus respectivos libros sobre contratos civiles emplean este-término como un elemento de eficacia del contrato. b) Pagar los gastos necesarios para la tramitación del procedimiento (2588, frac. Aleatorio: cuando se trata de algo incierto que depende del azar. 2° Ser determinada o determinable en cuanto a su especie. Al respecto el Código de Comercio en el artículo 75, establece cuáles son los actos de comercio, y la doctrina mexicana al analizar este artículo, los clasifica desde los puntos de vista formal y material. El psicológico es un vicio del consentimiento que evita contratar en igualdad de circunstancias en virtud de que una de las partes está en el supuesto de suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema miseria. Desde el momento que el comprador acepte que la cosa vendida quede a su disposición, se tendrá por virtual mente recibido de ella, y el vendedor que la conserve en su poder sólo tendrá los derechos y obligaciones de un depositario. A.D. 2206/59.—Héctor Elnecabe. Como ejemplos de este tipo de actos en materia política, encontramos: la emisión-del voto en-los-sufragios debe ser personalísima; en materia civil, el otorgamiento del testámento tam bién es un acto personalísimo (Art. El Notario les ente rará de las penas en que incurren quienes declaren con falsedad; XIII. Entrega de la cosa mutuada Lugar de la entrega: a) En principio y de acuerdo con el artículo 2386, las cosas se deben entregar en el lugar convenido por las partes. y coiiio uciuá uc úi;spvj£>iciOAÍ, iiuvúi obligaciones, conformarse con las semencias y demás resoluciones judiciales. . La aceptación expresa, es cuando en algún documento se exterioriza la voluntad del mandatario de aceptar el mandato, sea ésta en la celebra ción del contrato o diferida a otro tiempo.
Características De La Conciliación,
Tribunal De Contrataciones Del Estado Pdf,
Exuna Efectos Secundarios,
Productos Agroquímicos Para La Agricultura,
Territorio De Agricultura Orgánica En El Perú,
Teoría Aloctonista Resumen,
Autos Chery Qq Usados Perú,